Entradas

Reflexión personal del taller :)

Imagen
Personalmente el taller de iteración me pareció magnifico, en todo sentido. Me pareció muy completo y muy didáctico, siempre dando un feedback personalizado aun siendo muchos alumnos, muy generosos con sus saberes, con muchas ganas de enseñar e inspirar y dedicándole el tiempo necesario a lo que fuere. Yo termine el colegio en 2014, y desde ahí que recorro universidades y distintas carreras siempre ligadas al diseño como diseño de indumentaria, arquitectura, cursos de estampados, de diseño textil, diseño digital, etc. También estudie paisajismo, me recibí. Asique me ah tocado diseñar en varios aspectos y en distintos ámbitos. Pero lo que mas me entusiasmo de este taller, es que me hicieron diseñar cosas que en mi vida hubiera pensado que iba a diseñar, o incluso que se podían diseñar, como un movimiento!! Siento que me corrieron totalmente de mi zona conocida y me llevaron mas allá de lo que creí que se podía ir jaja a un lugar muchísimo mas interesante y amplio . Diseñar un objeto d...

FINAL.

Imagen

SONIDO PARA EL MOVIMIENTO

Imagen
Queria que el sonido para la produccion audiovisual fuese algo original pero sin perder la escencia de la musica tradicional japonesa. Busque muchisimo, pero todo iba de un extremo a otro o era muy intensa y con mucha fuerza o era de meditacion y no generaba ningun tipo de movimiento. Entonces le sugeri a mi primo (que es japones jaja ) y musico, que me ayudara a crear un sonido, musica personalizada para mi video. Le explique lo que queria, algo con fuerza pero delicado al mismo tiempo, algo el cual la geisha pudiera sentir y bailar pero que al mismo tiempo le inspire movimientos suaves y delicados. Algo que incluyera insturmentos japoneses y no pierda su escencia tan marcada. que tenga distintos tiempos, que no sea algo monotono. sino que tenga una especie de climax pero que vaya y vuelva con la misma energia. Entonces nos pusimos a trabajar... y juntos creamos esto.

ARTEFACTO FINAL

Imagen
Buenoooo despues de miles de iteraciones, hasta crisis ajaj termine mi artefacto para el diseño de movimiento DELICADO. Es un accesorio para la cabeza para la danza de las geishas, compuesto por abanicos con historias, cintas, y un velo. Me parecia interesante la idea de que la cara de la geisha no se muestre por completo sino que vaya siendo una revelacion sutil y no del todo completa. Los abanicos de al frente sirven como "cortina" el cual la geisha los cierra o los abre mientras hace la danza, pero nunca deja que su cara se vea del todo, mantiene algo de misterio. Los colores los elegi por elegancia, sutilesa, inspirado tambien en los colores que en japon tinden a usar tradicionalmente, como el dorado, y para darle tambien un toque de "antiguo" algo "tradicional" ya que las geishas son una representacion de la cultura tradicional japonesa, entonces me parecia super interesante mantener eso, y no hacer un accesorio que parezca nuevo y que no vaya con s...

ITERANDO

Imagen
jaja despues de vaaaaaarias pruebas e iteraciones. Pude lograr que la estructura sea firme, y que tenga el movimiento que estaba buscando. Los colores, los cambie por completo, en principio iba a ser solo blanco puro. Pero obte por agregarle colores como negro, dorado y rosa palido, para poder darles contrastes a los abanicos y que a la vez me quede algo elegante, fino, y delicado. Pinte los abanicos hechos en papel con aerosoles para darles ese toque de "usado" "antiguo" darles historia y que no quede algo totalemente artifical e insulso. Empezo siendo una corona con abanicos incoroporados, pero ahora, la estructura es un sombrero, para tener mejor sosten y que quede todo mas firme. pronto subire mas fotos. Por otro lado, ya tengo idea de como va a ser la produccion audiovisual. Va a ser en un ambiente calido, simple, y con luz clara. No pude hacer pruebas todavia porque hasta el dia de hoy sigo iterando mi artefacto, para poder llegar a lo que realmente quiero...

PRODUCCION AUDIOVISUAL - SEMINARIO

Imagen

BUEN DISEÑO

Imagen
La importancia del buen diseño Si levantas la vista de esta pantalla y miras a tu alrededor, todo lo que te rodea ha sido diseñado. La tipografía de este blog, el ordenador, el móvil, o cualquier dispositivo que tengas entre las manos. La ropa que llevas, los muebles donde te sientas, el edificio en el que estás. Todas estas cosas forman parte de tu vida porque otra persona las concibió y las llevó a cabo. Sobre los primeros años de 1900, industriales, arquitectos, comerciantes, periodistas o pedagogos, definían al diseñador como el agente de cambio en la industria moderna. Esta fue precisamente la idea que influyó a los pioneros de la Bauhaus. Estamos a casi 100 años de que el arquitecto Walter Gropius fundara en Weimar, la Bauhaus, escuela de arquitectura, artesanía y diseño, cuyo programa buscó “Restablecer la unidad y la armonía entre las distintas actividades del arte, entre todas las disciplinas artesanales y artísticas, para transformarlas en algo completamente acorde a u...